viernes, 14 de septiembre de 2018

Ptolomeo - Modelo Geocéntrico


Claudio Ptolomeo fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.

Nació, vivió y trabajó en Egipto, basándose en el cielo de Alejandría para completar sus observaciones. Fue un divulgador de la ciencia astronómica y su trabajo destacó entre los años 127 y 145 d.C.

Ptolomeo fue un empirista; defendió la concepción del Universo de Platón y Aristóteles como propia. Se dedicó a estudiar datos ya existentes con el objetivo de construir un modelo geométrico que explicase las posiciones pasadas de los planetas, para así predecir las futuras. Según su modelo, la Tierra permanecía inmóvil en el centro del Universo y era todo lo demás
 lo que giraba a su alrededor.

Esta teoría influyó en astrónomos y matemáticos hasta el siglo XVI. Escribió varias obras, cada una de ellas explicando conceptos que había estudiado. Además, fue el creador de los horóscopos, cuyo significado explica en su obra Tetrabiblios.


Su trabajo permaneció indiscutido hasta el Renacimiento. Fue uno de los primeros en estudiar las propiedades de la luz, en concreto la refracción y la reflexión. Su sistema de latitud y longitud, aunque erróneo e impreciso, sirvió de modelo para cartógrafos posteriores. De hecho, Cristóbal Colón se dejo dejar por las observaciones de Ptolomeo, y por ello pensó que la India estaría mucho más cerca si llegaba por el Pacífico.